Personal Area Network (PAN)
04.12.2020

Una red PAN, abreviatura de Personal Área Network, o Red de Área Personal en español, constituyen uno de los campos de más rápida evolución en el ámbito de las redes informáticas. Es una red integrada básica, configurada para establecer conexión entre todos los dispositivos en el entorno personal, local y cercano de su usuario, es decir que la componen todos los aparatos que están cerca del mismo, este entorno puede ser un apartamento, un estudio, una oficina, una tienda, cualquier espacio donde haya varios dispositivos para establecer conexión.
La red PAN es la manifestación del concepto de redes centradas en las personas, y que les permiten a dichas personas comunicarse con sus dispositivos personales (ejemplo, PDAs, tableros electrónicos de navegación, agendas electrónicas, computadoras portátiles) para así hacer posible establecer una conexión inalámbrica con el resto del mundo.
Origen Las bases del concepto de red para espacio personal iniciaron en el año 1995 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Esto fue aceptado en primera instancia por los laboratorios de IBM Research y luego tuvo muchas variaciones desarrolladas por las diferentes instituciones y compañías de investigación.
Características
- La principal característica de este tipo de red es que le permite al usuario establecer una comunicación con sus dispositivos de forma sencilla, práctica y veloz.
- Las PAN pueden incluir dispositivos alámbricos e inalámbricos.
- El alcance de una PAN normalmente se extiende a 10 metros.
- Un cable PAN se construye generalmente con conexiones USB y Firewire, mientras que las tecnologías tales como Bluetooth y la comunicación por infrarrojos forman típicamente una red inalámbrica PAN.
- El alcance de una PAN a diferencia de una LAN, que se configura en un área y no se mueve, se establece una "burbuja" esférica con un radio de 33 pies o 10 metros que envuelve al usuario y su o sus dispositivos personales.